fbpx

Política

Somalia: Ataque terrorista mata al menos 92 personas

SomaliaSomaliaAl menos 92 personas han muerto y 128 han resultado heridas este sábado por la explosión de un vehículo bomba en un puesto de control en la concurrida intersección que conecta la ciudad de Mogadiscio con la localidad de Afgoye, según fuentes médicas.

Entre los fallecidos hay al menos 17 estudiantes de la universidad privada de Benadir, quienes atravesaban el cruce en minibús en el momento del trágico incidente.

También han perdido la vida dos ingenieros de nacionalidad turca, trabajadores de la empresa Construcciones En-Ez encargada de las obras en esta carretera; según confirmó la embajada de este país en Mogadiscio.

Piden a la población que acuda a donar sangre

El atentado tuvo lugar a las 8.00 hora local (5.00 GMT) cuando un presunto suicida hizo estallar un vehículo cerca de una oficina de impuestos, en el puesto de control utilizado por los vehículos que salen y entran a Mogadiscio desde la ciudad de Afgoye.

Decenas de familias siguen aguardando a las afueras de los hospitales Erdogan, Medina y la clínica especializada Kalkaal con la intención de conocer el estado de sus familiares; mientras que el personal sanitario solicitó a la población que acudiese a donar sangre.

"Se ha pedido a otros pacientes, familiares e incluso a médicos, enfermeras y personal del hospital que donen sangre con urgencia para ayudar a las víctimas"  ; clamaron los medicos.

Con la cifra de víctimas mortales actual, el atentado de este sábado supone el tercero más mortífero en la historia reciente de Mogadiscio; solo superado por el de Zoobe, y en octubre de 2011, por la explosión de un terrorista suicida de Al Shabab que mató a más de un centenar de personas.

"Mando mis más profundas condolencias a las familias y amigos que han perdido a seres queridos", ha declarado en una rueda de prensa el presidente somalí Mohamed Abdulahi Farmajo, "está claro que los terroristas no dejarán (tranquila) a una sola persona en este país. Son nuestros enemigos y tenemos que centrarnos en eliminarlos".

Ningún grupo terrorista ha reclamado la autoría del ataque

Hasta el momento ningún grupo terrorista ha reclamado la autoría de este suceso, si bien el grupo terrorista yihadista Al Shabab había manifestado su rechazo a la construcción de esta carretera.

Mogadiscio -pese a permanecer nominalmente bajo control del Gobierno- sufre a menudo atentados de Al Shabab, organización afiliada a Al Qaeda desde 2012 y que controla las áreas rurales del centro y sur de Somalia; país del que quiere expulsar a todas las tropas extranjeras e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

Reacciones internacionales

 Varios países del orbe manifestaron su rechazo al atentado acontecido la víspera en esta capital, informó Prensa Latina.

El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, rechazó el hecho y manifestó su respaldo a este país, a través de un mensaje en la red social Twitter. 

Deseamos una pronta recuperación a los heridos y reafirmamos nuestra continua solidaridad y apoyo a los ciudadanos de Somalia', escribió.

Por su parte el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, condenó el ataque por medio de su portavoz, Stephane Dujarric, quien hizo público un mensaje en el que manifiesta la intención del organismo de 'apoyar al pueblo y al Gobierno de Somalia en su búsqueda de la paz y el desarrollo'. Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU condenaron enérgicamente e el ataque terrorista del sábado en la capital somal

Diversas instituciones y líderes africanos repudiaron la agresión, cuyo saldo estimado ronda los 100 fallecidos y una cantidad similar de heridos.

El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, declaró sentirse 'profundamente conmocionado' y lamentó el asesinato de personas inocentes que 'tan solo realizaban sus tareas cotidianas'.

Entre las preciadas vidas perdidas se encuentran estudiantes universitarios, mujeres y niños, el futuro de Somalia; así como fuerzas de seguridad nacionales, detalló Mahamat en un comunicado.

El presidente de esta nación, Mohamed Abdullahi, responsabilizó del crimen al grupo radical islámico Al Shabaab.

Al Shabaab no quiere construir escuelas, no quiere construir hospitales ni alimentar a los niños; su único contrato en vigor es el de la destrucción del progreso de este país, declaró en un discurso transmitido por la televisión local.

El Gobierno de España hizo efectivo su respaldo en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Desde la solidaridad con el pueblo y las autoridades de Somalia, España reafirma su pleno apoyo en su lucha contra el terrorismo, y expresa su confianza en la capacidad de Somalia para seguir progresando en la senda de la paz, la estabilidad, el crecimiento económico, y el desarrollo social del país, expresa el texto.

La Cancillería de Francia,  manifestó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales y reiteró su apoyo a los somalíes en la lucha contra la violencia extremista.

La ayuda médica comenzó a llegar el domingo a este país, a bordo de un avión militar turco que aterrizó en el aeropuerto capitalino.

La aeronave transportó ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y servirá para trasladar a los heridos a Turquía donde recibirán tratamiento médico, según comunicó la embajada turca en Somalia a través de su cuenta de Twitter.

El presidente Abdullahi, agradeció en la misma red social, la asistencia brindada por las autoridades turcas.

Unión Africana

Desde la Misión de Paz de la Unión Africana en Somalia (AMISOM, por sus siglas en inglés), también han lamentado los hechos y han calificado el ataque de “otro desprecio impactante por la santidad de la vida realizado por las fuerzas del terror, la destrucción y la oscuridad”.

“La Unión Africana nunca cederá ante crímenes tan atroces contra la humanidad ni se dejará intimidar por los actos cobardes de violencia por parte de terroristas que no quieren una Somalia pacífica y próspera”

Al Shabaab se arttibuye el atentado

El grupo yihadista Al Shabaab ha reconocido la autoría del atentado con coche bomba que mató al menos a 94 personas el fin de semana en el noroeste de la capital, Mogadiscio. El ataque se saldó con la muerte de 17 policías, 73 civiles somalíes y cuatro extranjeros, de los cuales dos eran turcos, y casi un centenar de heridos.

 

 


Fuente: EFE, Prensa Latina, Protestante Digital. 29 de diciembre de 2019
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com