Luis Arce y David ChoquehauncaLa Justicia de la dictadura de Bolivia amplía una investigación que podría implicar al candidato presidencial del MAS, Luis Arce
El Ministerio Público del Gobierno de Bolivia ampliará una investigación que podría implicar al exministro de Economía Luis Arce Catacora, recientemente nombrado como candidato a la Presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), según informó el periódico local Página Siete.
Se trata de una causa por el presunto desvío de recursos del Fondo de Desarrollo Indígena (Fondioc), destinados a proyectos sociales, y que también recae sobre el exministro de la Presidencia de Evo Morales, Juan Ramón Quintana. "Si la Fiscalía encuentra suficientes indicios en la ampliación de la investigación se los convocará a declarar", dijo ante la prensa la fiscal a cargo, Heidi Gil. La extensión de la investigación responde a una solicitud realizada por el actual director del Fondo Indígena, Rafael Quispe.
Los ministerios que encabezaban Arce y Quintana formaban parte del directorio del Fondioc. Por eso, ambos serán investigados por los delitos "contratos lesivos al Estado, legitimación de ganancias", entre otros, según afirmó la fiscal Gil.
El anuncio de la fiscal se da a conocer a menos de 24 horas del nombramiento del binomio que competirá en las próximas elecciones de abril por el partido del presidente depuesto Morales, y que completa el candidato a vicepresidente, David Choquehuanca.
Esta formula del Minsterio Público, evidentemente pro gopista, se ha aplicado a otros funcionarios del gobienro de Evo Morales, que una vez que se presentan a declarar son detenidos. Todo indica que se pretende sacar del juego al candidato presidencia Luis Arce. Se estaría repitiendo un escenario realizado en Brasil con Lula Da Silva, un proceso de judicialización de la política que le ha dado resultados a la derecha en América Latina.