Las víctimas, de nacionalidad italiana, se encontraban de vacaciones en la costa egipcia cuando fueron atacados en aguas profundas. Foto: STR AP / Derechos de autor
Un turista romano de 48 años, Gianluca Di Gioia, ha fallecido este domingo tras el ataque de un tiburón en Marsa Alam, localidad situada a orillas del Mar Rojo en el sureste egipcio.
Otro italiano de 69 años, Peppino Frappani, ha resultado levemente herido y se encuentra hospitalizado en un hospital de Port Ghalib, según informaciones confirmadas por el Ministerio de Medio Ambiente egipcio. Los dos se encontraban de vacaciones en un resort disfrutando de las vacaciones de Navidad.
Las autoridades egipcias han precisado que el ataque se produjo en aguas profundas alejadas de la zona de baño. Se ha procedido al cierre de la zona, así como el establecimiento de una comisión de investigación para determinar las causas del incidente.
Los expertos analizan la cercanía de los depredadores a las costas
Esta no es la primera vez que los tiburones atacan a turistas en el Mar Rojo. Situado entre la península arábiga y la costa de África oriental, este mar alberga a numerosas especies de escualos, siendo uno de los lugares más populares del planeta para su avistamiento. En julio de 2022, un turista austríaco de 68 años murió por la misma causa. En junio de 2023, otro visitante de nacionalidad rusa fue devorado cerca de Hurghada.
Tras estos incidentes, las autoridades locales anunciaron la instalación de dispositivos de seguimiento conectados a satélites para seguir los movimientos de los tiburones con el objetivo de proteger a los nadadores. La Gobernación del Mar Rojo ha obligado a los hoteles a colocar redes en el mar a lo largo de playas privadas para determinar la distancia segura permitida para nadar y bucear y evitar que los depredadores se acerquen a los turistas.
Los ataques de tiburones a humanos, pese a ser llamativos mediáticamente, no son habituales: las probabilidades de ser atacado por un escualo son de 1 entre 11,5 millones, y las de morir en estos ataques son de 1 entre 264,5 millones. En el año 2022, solo cinco personas en todo el mundo fallecieron en encuentros con estos peces.
Los expertos temen, sin embargo, que la actividad humanaesté alterando la vida y los hábitos de caza de estos depredadores, provocando que se acerquen cada vez más a la costa. Según el portal 'Tracking Sharks', en 2024 se han producido 76 ataques a humanos (6 de ellos mortales, en torno a la media anual habitual) sin contar con los últimos afectados.
Fuente: euronews.
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020