Foto: Reuters TV vía REUTERS Comprar derechos de licencia
Martha Mathias, su esposo y sus dos hijos estaban durmiendo en su casa cuando hombres armados llegaron al campus de la Escuela Católica St Mary, en el centro de Nigeria, en la madrugada del viernes.
"Le pidieron a mi marido que saliera, cuando salió lo ataron", dijo Mathias, un profesor de la escuela donde más de 300 niños y personal fueron secuestrados en uno de los peores secuestros escolares del país en una década.
El alboroto aterrorizó a su hija menor quien vio a su padre tendido en el suelo y comenzó a llorar.
Le dijeron a mi hija que si no se callaba, le dispararían. Le pusieron la pistola en la boca y le ordenaron que se callara.
El marido de Mathias fue secuestrado por los hombres armados y se encuentra entre los 12 miembros del personal y alrededor de 253 estudiantes que aún se encuentran cautivos desde el ataque del 21 de noviembre a la escuela.
La Asociación Cristiana de Nigeria dijo el domingo que 50 estudiantes lograron escapar de sus captores.
El gobierno de Nigeria dice que las fuerzas de seguridad están buscando a los niños y al personal desaparecidos.
Emmanuel Bala, presidente de la asociación de padres y maestros de la escuela, dijo que no había visto a ninguno de los niños que escaparon.
Otra madre, que se identificó como Njinkonye y cuyo hijo de 10 años estaba entre los desaparecidos, dijo que fue a la escuela el lunes.
"Vine a la escuela y estoy aquí, buscando a ver si veo a algún niño que haya regresado, pero no he visto a ninguno", dijo. El ataque ocurrió la misma semana en que 25 niñas fueron secuestradas de un internado en el noroeste del estado de Kebbi y 38 personas fueron secuestradas por hombres armados durante un servicio religioso en Kwara, en el centro de Nigeria.
El presidente Bola Tinubu anunció el domingo que las 38 personas capturadas en Kwara habían sido liberadas, y prometió no cejar en los esfuerzos para rescatar a los estudiantes que aún se encuentran retenidos por sus captores.
Tinubu ha ordenado la contratación de 30.000 policías adicionales para mejorar la seguridad en el país. Los secuestros masivos para pedir rescate han asolado Nigeria desde que militantes islamistas secuestraron a 276 colegialas de Chibok en 2014. Las bandas criminales ahora atacan escuelas remotas, obligando al cierre de varios estados del norte de Nigeria.
Fuente: Reuters
Publicado por AISUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

