Foto: Oficina de Comunicación del Gobierno de Afar vía AP.
Un volcán en el norte de Etiopía entró en erupción el domingo por primera vez en casi 12.000 años, enviando columnas de ceniza de hasta 14 kilómetros de altura y a través del Mar Rojo hacia Yemen y Omán.
El volcán Hayli Gubbi en la región Afar de Etiopía entró en erupción durante varias horas el domingo dejando la vecina aldea de Afdera cubierta de polvo.
El administrador local, Mohammed Seid, dijo que no hubo víctimas, pero temía las implicaciones económicas de la erupción para la comunidad local de pastores de ganado.
“Si bien hasta ahora no se han perdido vidas humanas ni ganado, muchas aldeas han quedado cubiertas de ceniza y, como resultado, sus animales tienen poco para comer”, dijo Seid.
La región de Afar es propensa a terremotos y un residente, Ahmed Abdela, dijo que escuchó un sonido fuerte y lo que describió como una onda de choque.
“Se sintió como si de repente hubiera sido arrojada una bomba con humo y cenizas”, dijo.
En su último informe del lunes por la noche, el Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas de Toulouse dijo que una nube de ceniza estaba sobre el norte de la India y "se movía rápidamente" hacia China.
Seid dijo que no había registro previo de una erupción del volcán Hayli Gubbi.
El Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsonian confirmó que Hayli Gubbi no ha tenido erupciones conocidas durante el Holoceno, que comenzó hace unos 12.000 años al final de la última edad de hielo y aún continúa.
Fuente: africanews.
Publicado por AISUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

