fbpx

Opinión

Costa de Marfil en la cuerda floja 2Costa de Marfil en la cuerda floja 2

En enero del 2017, inicia una crisis en el seno de los militares localizados en la provincia norteña de Bouaké, la mayoría de los soldados fueron ex rebeldes de las Fuerzas Nuevas, quienes acompañaron a Guillaume Soro en la rebelión del 2002 y apoyaron a Alassane Ouattara en la crisis post electoral de 2010-2011, en la actualidad son conocidas como las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI), muchos de estos combatientes de las entonces Fuerzas Nuevas, eran mercenarios.

Tags:

El Acuerdo de Paz en la República CentroafricanaEl Acuerdo de Paz en la República Centroafricana

Nuestra Madre África, cuna de la humanidad y de la civilización, desafortunadamente, desde la independencia a partir de 1960, sus países han tenido una historia de golpes de estado y rebeliones en contra de los gobernantes de turno. La República Centroafricana no escapa de ese conflicto interno entre poderes particulares que conviven dentro del país. Tomando en cuenta, que la República Centroafricana, no tiene salida al mar, su capital es Bangui; cuenta con una población 4,6 millones de habitantes, especifica un área de 622.984 kilómetros cuadrados, el idioma oficial es el francés, y como  lengua tradicional es el Sangho. “Sucedes pues, que las principales religiones son Cristianismo con el 50% de la población creyente, los musulmanes con el 15% de la población creyente del Islam y el resto de las creencias indígenas animistas, se reparte el 35%. (AFP, 2017).

Tags:

g20g20

El Grupo de los veinte (G20), de Ministros de finanzas y Gobernadores de bancos centrales se estableció en 1999, para reunir a las economías industrializadas y el desarrollo más importantes de los países desarrollados y emergentes para debatir cuestiones clave en la economía mundial. Este organismo, es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas. El mismo, está constituido por siete de los países más industrializados como: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido (G-7); más Rusia (G-8), más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico. Además, cada año participan como invitados España, y el país que ocupe la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), más dos países africanos (el que preside la Unión Africana y un representante de la Nueva Alianza para el Desarrollo de África), y un país (a veces más de uno) invitado por la presidencia, por lo general de su propia región. 

Tags:

Subcategorías

Espacio de refdifusión de la Fundación Afroamiga, la fuerza de la solidaridad.

Artículos de opinión de Reinaldo Bolívar. Editor del Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com