Foto: africanews
El presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó la idea de establecer bases militares en Panamá, un plan potencial que fue sugerido por el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, durante una visita al país centroamericano.
En un discurso durante la Conferencia de Seguridad Centroamericana en Ciudad de Panamá, Hegseth propuso establecer bases militares estadounidenses en Panamá, aunque afirmó que tal despliegue ocurriría con el consentimiento del gobierno panameño.
Según un comunicado conjunto, las tropas estadounidenses podrán desplegarse en una serie de bases a lo largo del Canal de Panamá, una importante concesión al presidente Donald Trump en su intento de restablecer su influencia sobre esa vital vía fluvial.
Esto ocurre después de que el gobierno panameño solicitara a Estados Unidos actualizar la versión en inglés de un comunicado conjunto sobre el Canal de Panamá, en el que se eliminó la palabra "soberanía" de la versión en español, tras una visita del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, al país centroamericano.
Panamá dijo que Estados Unidos ha reconocido desde entonces su soberanía sobre el Canal de Panamá, a pesar de la dura retórica de Washington, mientras las dos naciones anunciaron acuerdos para profundizar el entrenamiento militar estadounidense en la nación centroamericana.
La cuestión de la soberanía sobre el Canal de Panamá ha generado tensiones entre ambos países desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero pasado. El presidente estadounidense ha reiterado que el canal está bajo el control de China y que su país está pagando un precio excesivo por su uso. Panamá ha negado ambas afirmaciones.
El funcionario estadounidense estuvo en Panamá del 7 al 9 de abril y sostuvo reuniones con el presidente panameño, José Raúl Mulino, el administrador del Canal y los ministros del Canal y de Seguridad, y participó en una conferencia regional.
Fuente: africanews
Publicado por AiSUR
Premio nacioonal de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020