El presidente de Ghana, John Dramani Mahama / Foto: Reuters
Ghana acordó aceptar a ciudadanos de África occidental deportados desde Estados Unidos y 14 de ellos ya han llegado al país, dijo el presidente John Dramani Mahama a periodistas el miércoles por la noche.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adoptado una línea dura hacia la inmigración, con el objetivo de deportar a millones de inmigrantes que están ilegalmente en Estados Unidos y buscando aumentar las deportaciones a terceros países.
Un grupo de 14 deportados, incluidos nigerianos y un gambiano, ya llegaron a Ghana, y el gobierno facilitó su regreso a sus países de origen, dijo Mahama en una conferencia de prensa.
Mahama no especificó un límite en la cantidad de deportados que Ghana aceptaría. Justificó la decisión afirmando que los africanos occidentales "de todos modos no necesitan visa" para venir a Ghana.
"Estados Unidos nos contactó para aceptar a ciudadanos de terceros países que estaban siendo expulsados del país, y acordamos con ellos que los ciudadanos de África occidental eran aceptables porque todos nuestros compatriotas africanos occidentales no necesitan visa para venir a nuestro país", dijo.
La administración Trump ha contactado a varios gobiernos africanos para aceptar deportados como parte de su campaña para disuadir la inmigración mediante deportaciones de alto perfil a los llamados "terceros países". En algunos casos, los migrantes han expresado preocupación por su seguridad.
En julio, Estados Unidos deportó a cinco personas a Eswatini y a otras ocho a Sudán del Sur .
Ruanda recibió a siete migrantes deportados de Estados Unidos en agosto , semanas después de que ambos países llegaran a un acuerdo para el traslado de hasta 250 personas.
Trump recibió a cinco presidentes de África occidental en la Casa Blanca el 9 de julio, y fuentes dijeron posteriormente a Reuters que uno de los objetivos de esa reunión era presionar a los líderes para que recibieran a deportados de otros países.
Mahama no participó en esa reunión.
Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020