fbpx

Política

RDC y Kazajistán por reforzar cooperación en diversos ámbitos

Presidente congoleño, Félix Tshisekedi.Presidente congoleño, Félix Tshisekedi.

República Democrática del Congo (RDC) y Kazajistán darán un paso más hoy en el refuerzo de la cooperación bilateral con la firma de varios instrumentos jurídicos, en el contexto de la visita del presidente congoleño, Félix Tshisekedi.

El mandatario llegó la víspera a Astaná para una visita de Estado de 48 horas, la primera en la historia de las relaciones entre ambos países, marcada por temas económicos, mineros y diplomáticos, según informó la Presidencia congoleña.

Este miércoles el mandatario fue recibido en el palacio presidencial de Akorda por su homólogo, Kassym-Jomart Tokayev, donde se desarrollan las conversaciones oficiales y posteriormente tendrá lugar un encuentro con las delegaciones y la firma de varios acuerdos y memorandos de entendimiento.

Áreas como la minería, la geología, el uso de inteligencia artificial en minas, así como la formación de gestores y técnicos se encuentran en el centro de estos instrumentos, volcados a impulsar una relación mutuamente beneficiosa entre los dos países.

De acuerdo con Radio Okapi, las operaciones en la RDC del gigante minero Eurasian Resources Group (ERG), con sede en Luxemburgo y propiedad en un 40 por ciento del Estado kazajo, deben tener un lugar destacado en las conversaciones.

La compañía es uno de los principales productores mundiales de ferrocromo, alúmina, cobre y cobalto, y es un inversor líder en África, en particular en la RDC y Zambia.

Sin embargo, desde marzo de 2024 las autoridades congoleñas cancelaron el registro de ERG en el mercado de subcontratación, acusándola de ocultar la propiedad de nueve empresas subcontratistas que, en conjunto, controlan el 98 por ciento de los mercados locales.

La compañía negó las acusaciones, no obstante, reiteró su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo, así como la cooperación con la entidad reguladora en esta materia y la implementación de las recomendaciones sobre el particular.


Fuente: Prensa Latina

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com