fbpx

Política

Petro: Colombia no dará su territorio para una invasión a Venezuela. Resaltó la importancia de mantener postura de rechazo a acciones militares en la región

El presidente de Colombia Gustavo PetroEl presidente de Colombia Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su firme rechazo al despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, señalando que su país no permitirá el uso de su territorio para una posible invasión a Venezuela.

Durante la inauguración de un centro de cooperación policial internacional en Manaos, Brasil, el mandatario colombiano enfatizó que su país no debe facilitar acciones militares que puedan agravarse en la región, advirtiendo sobre las consecuencias de no actuar ante dichas amenazas.

"Colombia no prestará su territorio para una invasión. ¿Cómo vamos a permitir una invasión?", dijo el mandatario colombiano al participar en la ciudad brasileña de Manaos de la inauguración de un centro de cooperación policial internacional en la Amazonía.A su vez, calificó como un acto de homicidio el ataque de la marina estadounidense a una embarcación venezolana en el Caribe y advirtió que, si los países suramericanos no protestan, podrían enfrentar futuros riesgos, incluso en sus propias ciudades.

Con estas palabras, resaltó la importancia de que América Latina mantenga una postura de rechazo a las acciones militares extrarregionales y preserve su soberanía y seguridad regionales.

"América Latina, que es dueña del Caribe, no puede soportar eso y quedarse callada porque si no, después las bombas caerán es en Bogotá, Río de Janeiro, Manaos y otras ciudades de la región", afirmó.

Agregó que nadie puede defender gobiernos que se ponen al lado de los genocidas porque "después las bombas caerán sobre nosotros".

Finalmente, el jefe de Estado neogranadino hizo un llamado a los países latinoamericanos, en particular a Brasil y Ecuador, a unirse y promover un diálogo político en Venezuela, con el fin de que el pueblo venezolano pueda resolver sus problemas internos. Aseguró que, pese a las diferencias políticas, la región debe colaborar para evitar una escalada de violencia y proteger la estabilidad en el continente.


Fuente: CiudadCCS

Publicado por AiSUE

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com