fbpx

Política

Partido Comunista Sudafricano reafirma respaldo a Venezuela contra agresión imperialista

El SACP reiteró su rechazo a cualquier intento de Estados Unidos de violar la Proclamación de la CELAC, que declaró en 2014 a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz. Foto: EFEEl SACP reiteró su rechazo a cualquier intento de Estados Unidos de violar la Proclamación de la CELAC, que declaró en 2014 a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz. Foto: EFE

“Estas peligrosas acciones buscan fabricar un pretexto para una intervención militar contra una nación soberana”, afirmó.

En un gesto de apoyo internacional, el Partido Comunista Sudafricano (SACP) envió una carta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la que expresa su “inquebrantable solidaridad” con la Revolución Bolivariana ante lo que califica de “agresión imperialista” por parte de Estados Unidos (EE.UU.).

El SACP denunció la escalada de hostilidad de Washington, incluyendo el despliegue de buques de guerra en el mar Caribe. “Estas peligrosas acciones buscan fabricar un pretexto para una intervención militar contra una nación soberana”, afirmó la misiva, que traza un paralelismo con la invasión de Irak, justificada, según ellos, con “el mismo manual de mentiras”. La carta señaló que este tipo de agresión es familiar para el pueblo sudafricano y refuerza su compromiso con la causa venezolana.

Además de las amenazas militares, el Partido Comunista Sudafricano condenó de forma enérgica el “saqueo económico intencionado” contra Venezuela. La carta hace referencia explícita a la confiscación de CITGO, el robo de las reservas de oro del Banco de Inglaterra y el secuestro de otros activos estatales, que ascienden a más de 40 mil millones de dólares. El SACP no duda en calificar estas acciones como un “robo descarado disfrazado de procedimiento internacional”.

A pesar de estas campañas criminales, el partido sudafricano elogia la resiliencia y el avance de Venezuela. La carta subraya los “diecisiete trimestres consecutivos de crecimiento económico” y la celebración exitosa de “elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales transparentes”. Para el SACP, esto demuestra la capacidad de la República Bolivariana para avanzar y defender su soberanía y democracia participativa.

El SACP reiteró su rechazo a cualquier intento de Estados Unidos de violar la Proclamación de la CELAC, que declaró en 2014 a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz. Concluyó su mensaje prometiendo intensificar las acciones de solidaridad tanto en Sudáfrica como a nivel internacional. El objetivo es claro: “exigir el fin inmediato de las sanciones y el fin de la campaña bélica imperialista contra su país”.

La carta cierra con una declaración de unidad: “Su lucha es también nuestra lucha, una lucha por la independencia, la paz y el socialismo”. El SACP finaliza la misiva citando a Simón Bolívar: “un puñado de hombres libres puede derrotar a poderosos imperios”, reafirmando así su confianza en la victoria del pueblo venezolano.


Fuente: Resumen latinoamericano
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com