fbpx

Política

La Unión Africana sigue buscando un digno sucesor de Dlamini-Zuma

Nkosazana Dlamini Zuma1 e1448270926399Nkosazana Dlamini Zuma1 e1448270926399

El término de Nkosazana Dlamini-Zuma como presidenta de la Comisión de la Unión africana (UA) finaliza el próximo mes y ya es de sobra conocida su decisión de no prorrogar su mandato.

Los tres candidatos que hasta ahora se han propuesto para suceder a Nkosazana Dlamini-Zuma como presidente de la Comisión de la Unión Africana el mes que viene están "bajo par" y ya se están tomando medidas para encontrar a alguien más apropiado, según las autoridades.

Parece ser que el ex presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, y actual ministro de Asuntos Exteriores argelino, Ramtane Lamamra, están siendo considerados.

Esta búsqueda de último minuto de una persona más capacitada para ocupar el puesto más alto de la UA podría retrasar las elecciones hasta la próxima cumbre de la UA en enero del próximo año en Addis Abeba. Si esto ocurriera, Dlamini-Zuma o su adjunto de Kenia Erasto Mwencha, probablemente se quedarían como presidente interino. Dlamini-Zuma debe poner fin a su mandato el próximo mes en la cumbre de la UA en Kigali, Ruanda, después de haber decidido no presentarse para un segundo mandato.

Los tres candidatos actuales son el ministro de asuntos exteriores de Botsuana, Pelonomi Venson-Moitoi, de 65 años, que es el candidato de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC); el ex vicepresidente de Uganda Specioza Naigaga Wandira Kazibwe, de 60 años, por parte de la región de África oriental; y el ministro de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial, Agapito Mba Mokuy, de 51 años, por la región de África central. La SADC argumenta que es su candidato quien debe ocupar el puesto.

Sin embargo, fuentes oficiales de Sudáfrica temen que Venson-Moitoi no gane ya que al resto de África no le gusta la política exterior de Botsuana. Esto incluye su firme apoyo a la Corte Penal Internacional, duramente criticada por la UA.

Fuentes fiables confirman que el presidente Jacob Zuma ya había consultado el año pasado con otros jefes de Estado de la SADC, especialmente Namibia y Mozambique, para tratar de encontrar un candidato más fuerte.

Se comenta que Mokuy tampoco podría ganar debido a la mala situación de los derechos humanos en su país. "No obstante Guinea Ecuatorial no es un candidato fuerte. Argelia no lo apoyará porque ven a Obiang como un fuerte aliado de Marruecos". Kazibwe, de Uganda también tampoco es considerado un candidato suficientemente fuerte, según las mismas fuentes. Por lo que la búsqueda de otra persona sigue adelante con el foco puesto en Kikwete y Lamamra, que son considerados como los más probables sucesores de Dlamini-Zuma.

Fuente: Africa News Agency
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

 

 


Tags:
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com