fbpx

Política

Brexit tendrá implicaciones significativas para Jamaica: Canciller Kamina Johnson

brexit shutterstock2brexit shutterstock2

La salida británica de la Unión Europea (UE) tendrá implicaciones significativas para Jamaica, afirmó hoy la ministra de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de la isla caribeña, Kamina Johnson.

 

La opción del llamado Brexit determinó la separación del Reino Unido del bloque europeo en un referendo, al imponerse la víspera con 51,9 por ciento de los votos al 48,1 por ciento de quienes abogaban por mantener a las islas británicas dentro del llamado grupo de los 28.

"Aplaudimos el Reino Unido por el hecho de que el referendo se llevó a cabo libremente y de manera justa", declaró la canciller jamaicana, al subrayar que la decisión no afectará el comercio, la inversión y la cooperación para el desarrollo entre ambos países.

No obstante, también señaló que su gobierno continuará monitoreando los acontecimientos políticos relacionados con el proceso, ante la repercusión que podría tener para los vínculos de Jamaica con ambas partes.

La salida de la UE significa que el Reino Unido dejará de ser parte de las disposiciones pertinentes que rigen diversos tratados como el Acuerdo de Cotonou, vigente hasta 2020, y la asociación económica entre la Comunidad del Caribe (Caricom) y el bloque europeo, agregó la funcionaria.

Voces como las del diplomático caribeño Sir Ronald Sanders ya avisaban esta semana que los líderes de Caricom deberán reconsiderar seriamente cómo ajustar la relación de sus respectivos países con el Reino Unido fuera de la UE. "Lo que variará, respecto a la Gran Bretaña, no será tanto la exportación de bienes como la de servicios. Así que vamos a tener que redefinir nuestros servicios financieros y hasta culturales para adaptarnos al cambio", explicó el guyanés, quien fuera nominado por Antigua y Barbuda en 2010 para presidir la llamada Mancomunidad Británica de Naciones.

Por su parte, varios economistas y expertos coincidieron en valorar de momento el triunfo del Brexit como un duro golpe para la Unión Europea, cuyo efecto inmediato fue sembrar el pánico a través de los mercados mundiales al desplomarse la libra esterlina a su valor más bajo en las últimas tres décadas.

 

Fuente: Prensa Latina
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

Tags:
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com