fbpx

Política

Embajada de Venezuela en Gambia promueve desarrollo de cultivos urbanos

 

Huertos en Gambia 2 3Huertos en Gambia 2 3

 

Con la finalidad de promover, impulsar y apoyar las políticas emanadas por el Gobierno Bolivariano en materia del desarrollo de cultivos urbanos, la Embajada de Venezuela en la República Islámica de Gambia elaboró un huerto en los espacios de la sede diplomática.

El Embajador venezolano acreditado en Gambia, Eduardo Medina Rubio, explicó que el objetivo de estos cultivos es incentivar la microproducción y suplir las necesidades de consumo de estos alimentos en la  dieta diaria del personal local que presta sus servicios en la Embajada.

Para realizar el huerto se dispuso de un espacio con dimensiones de 6.7m x 3, 40m, en el cual se plantó cambur y plátano, luego de haber acondicionado el terreno con fertilizante orgánico.  También se  elaboraron semilleros con cultivos de ciclo corto (de 90 a 120 días) como tomate, cebolla, pimentón, berenjena y perejil.

La actividad contó con la colaboración de profesionales gambianos egresados del área de agronomía de la Universidad  Venezolana Politécnica Territorial de Paria “Luis Mariano Rivera” a través del Programa de estudiantes Internacionales en la República Bolivariana de Venezuela.

Fuente: MPPRE, Janite Fuentes


Tags:
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com