Luis Arce y David Choquehuanca
El Estado Plurinacional de Bolivia regresa, luego de un año, por la senda del progreso y la Revolución del Buen Vivir.
Una contundente demostración popular lleva al binomio Luis Arce y David Choquehuanca a la presidencia y vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, donde en octubre de 2018, la ultraderecha apoyada por la OEA y el Grupo de Lima dio un golpe de estado que pretendió acabar con la exitosa obra de gobierno de Evo Morales y el MAS en los anteriores catorce años, donde Bolivia se convirtió en el más contudente y exitoso modelo socio económico del continente americano.
Con esta victoria se echa por tierra las acusaciones de fraude en el 2019, y se ratifica la molestia de un pueblo que soportó pacificamente y espero su momento para llevar a los suyos al poder político.
Queda ahora por definir la salida del gobierno de facto, a fin de que Bolivia reanude su marcha democrática. En principio, de haber habido segunda vuelta en noviembre, la entrega sería en diciembre, por lo que se espera que a más tardar en un mes el gobierno de facto salga definitivamente.
La jornada estuvo tensa debido a la negativa del Tribuna Electoral de Bolivia de permitir la divulgación de resultados a boca de urna, que dan un 53% a Luis Arce, 31,5 % a Mesa y 14,1% a Camacho, estos dos últimos lideres del golpismo que puso en el poder de forma ilegal a la señora Añez quien en solo un año dio paso a numerosos actos de corrupción, con una pésima gestió del coronavirus.
Luis Arce en su primer discurso ha dicho que vuelve la esperanza y que hará un gobierno para todos. Así mismo ha expresado que los logros del gobierno de Evo fueron truncado en apenas un año.
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa