fbpx

Investigaciones

Mapa mundial del CoronavirusMapa mundial del CoronavirusLa producción de las sociedades crea los productos que satisfacen las necesidades, de acuerdo a los intereses de la cultura hegemónica. El poder fáctico plutocrático intensificó en 1991, la acumulación de capital y la maximización de las ganancias del régimen global neoliberal, fusionando los monopolios y oligopolios a la velocidad inevitable de la telemática (comunicaciones e internet) y la nanotecnología. 

memorial de cuito cuinavalememorial de cuito cuinavale

Este año marca el aniversario 32 (NR) del comienzo de la batalla de Cuito Cuanavale en el sureste de Angola, en que las fuerzas armadas de la Sudáfrica del Apartheid se enfrentaron con el ejército cubano y las fuerzas angolanas.

El asalto sudafricano "fue frenado abrupta y definitivamente" por las fuerzas revolucionarias.

El general Magnus Malan escribe en sus memorias que la campaña fue una gran victoria para las fuerzas de defensa sudafricanas (SADF) pero Nelson Mandela no podía discrepar más: "Cuito Cuanavale —afirmó— fue el viraje para la lucha de liberación de mi continente y de mi pueblo del flagelo del Apartheid".

Los garífunasLos garífunasLos garífunas aprendieron a vencer la tragedia y la tristeza que vivieron hace siglos. Ahora, este admirable pueblo puede vivir en alegría. Desde hace mucho tiempo, ellos habitan en la costa del Caribe de Centroamérica. Sobre todo, a lo largo de Honduras, llegando por el sur hasta Nicaragua y por el norte hasta Guatemala y Belice. Han mantenido su modo de vida, con muy pocos cambios, al pasar de los años. Tienen su propia lengua y conservan sus costumbres, comidas, danzas y música festiva.

Muchos cuentan la historia garífuna con algunas diferencias. Nosotros queremos contarles la que más hemos leído y oído.

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com