- Opinion
- Blog del Editor
- Visto: 1127
Lo que debes leer: Testamento de Muamar El Gadafi , en su natalicio
10 KHADAFI
El 7 de junio de 1942, nació Muamar El Gadafi, el hombre cuyo pensamiento visionario convirtió a Libia en el país de mayor prosperidad en África. Hizo una revolución sin derramar una gota de sangre; ayudó a sus hermanos africanos para que salieran de la pobreza; financió en 15 % a la Unión Africana, cuya bandera actual fue diseñada por él; predicó el panafricanismo y panarabismo; antes de su magnicidio propuso la creación de la Organización del Atlántico Sur (OTAS), que consistía en el desarrollo comuicaional, aereo, maritimo y satelital de Nuestra Amércia y África, una moneda y pasaporte común. En 2009 fue a la ONU por primera vez a cuestionar un sistema excluyente de los países del Sur, y tocó tierra venezolanas para encontrarse con Hugo Chávez en la II Cumbre América del Sur - África. Su Libro Verde, donde conjuga la manera de hacer un socialismo productivo y popular debería objeto de estudio. Fue asesinado vilmente, sometido hasta el último segundo de su vida al suplicio y la indignidad. Una mujer del imperio, en nombre de Obama ("mi hijito africano" como lo llamó Gadafi) se burló de su asesinato, y confesó su culpa con un "Vine, ví y murió, jajaja".
Gadafi combatió gallardamente hasta el final; vió como asesinaban uno a uno a sus hijos para hacerlo sucumbir, no lo doblegaron. Estuvo a punto de ganar la guera contra los traidores cuando la OTAN, apuntalada por Francia, inició los inmisericordes bombardeos sobre militares, carreteras, sistemas de agua, universidades y ciudadades.
Fue traicionado por el grupo de siempre que se infiltra en la revolcuiones, las vive y luego las entregas. Nunca se rindió, tal como Salvador Allende en Chile, murió peleando. Sabedor de su destino, meses antes de su magnicidio, tal vez, el más grande asesinato cometido en África, homicidio aún impune, dejó a su gente, a los hombres y mujeres de buena voluntad de la humanidad su testamento, otra lectura obligada, diría ALí Primera "Canción para los Valientes", Gadafi fue un valiente, algún día la historia lo absorverá: