fbpx

Blog del Editor

mapa de Venezuelamapa de Venezuela

El Esequibo: La controversia Venezuela-Guyana es por la delimitación de la frontera. El laudo  no es válido

Reinaldo Bolívar

Cuando el primer ministro de la Guayana Británica, Forbes BURNHAM, al lado de  Michael STEWART Secretario de Estado de Relaciones Exteriores del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, firmó con Ignacio IRIBARREN, Ministro de Relaciones de Venezuela, el “Acuerdo para resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la frontera entre Venezuela y Guayana Británica”, en ese momento, 17 de febrero de 1966, Guayana Británica, en el futuro próximo Guyana (mayo de ese mismo año), que ya gozaba de autonomía, asamblea y gobierno, esperando solo la formalidad de la declaración de independencia, aceptaba voluntariamente, sin presión, tras cuatro años de negociación, que Venezuela tenía una legítima controversia o diferendo territorial con Reino Unido (potencia ocupante) y con ella misma.

 

Las Heroinas Matea, Hipólita y Apacuana el 7 de marzo de 2017 frente a la casa de BolívarLas Heroinas Matea, Hipólita y Apacuana el 7 de marzo de 2017 frente a la casa de Bolívar

Una de las mujeres más influyentes en la formación del LIbertador de América, junto a María Concepción Palacios e Hipólita Bolívar. El 08 de marzo de 2017 su memoria histórica fue elevada al Pantéon Nacional junto a su compañera la Negra Hipólita.

El 21 de septiembre de 1773, en el Hato El Totumo, extensas tierras propiedad de la familia Bolívar-Palacios, en la población de San José de Tiznados, pueblo ribereño del río Tiznados, nació Matea, hija de africanos o descendientes de ellos.. El nombre de su madre y padre se desconocen, pero el de un posible abuelo si consta en la lista de bienes de la familia, se llamaba Nicolás Ponte. 

Llegó a la vida de Simón y sus hermanos a los 9 años. Por sus habilidades físicas y por su extraordinaria capacidad para contar historias fantásticas --como la de Tío Tigre y Tío Conejo--que escuchaba de sus mayores, la llevaron para que ayudando en los quehaceres a la joven Hipólita, fuese fuente de aprendizaje para los niños Bolívar, en especial del tercero de los Simón Bolívar, dado que su padre lo había llamado así para honrar a Simón Bolívar el viejo y a Simón Bolívar el Mozo.

Bolivar en MéxicoBolivar en México

Simón Bolívar y México: El primer viaje, la primera carta, el primer amor
Por: Reinaldo Bolívar
México fue el primer país que conoció Simón Bolívar luego del suyo propio, Venezuela. Ambas naciones, para la época bajo el yugo español. Su país como una capitanía, el de los mayas como un virreinato, que por su imponencia fue renombrado como Nueva España. En México, Bolívar escribe su primera carta conocida, lo hizo el 20 de marzo de 1799.

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com